Información General

 

Fechas y lugar de celebración

Fecha: 02, 03 y 04 de abril de 2025.

Dirección: P.º Sierra de Atapuerca, 09002 Burgos

 

Secretaría Técnica

Asistencia al congresista

La Secretaría Técnica estará ubicada en el Hall de entrada de la sede.

Durante el Congreso, la Secretaría Técnica se encargará, entre otras, de las siguientes funciones:

  • Entrega de documentación.
  • Registro y control de inscripciones.
  • Asistencia a ponentes y comités.
  • Atención a expositores.
  • Ayuda a asistentes al Congreso para sus desplazamientos y alojamiento.

Horario Secretaría Técnica

  • Miércoles 02 de abril: 10:00h. a 14:00h. y de 15:00h. a 19:30h.
  • Jueves 03 de abril: 08:30h. a 14:00h. y de 16:00h. a 21:00h.
  • Viernes 04 de abril: 08:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:30h.

Notas importantes

  • La Secretaría Técnica y los mostradores habilitados para la acreditación de los congresistas se encontrarán en el hall de entrada de la sede del congreso.
  • La documentación se entregará en la Secretaría Técnica a partir del miércoles 02 de abril a las 10:00 horas. Le rogamos compruebe que dispone de todos los documentos que le corresponden.
  • Los congresistas deberán llevar su acreditación en lugar visible para acceder a la sede y a las sesiones científicas.
  • Los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados en todas las salas con actividades científicas.
  • Cualquier variación del programa oficial o novedad que pudiera surgir será anunciada oportunamente a través del tablón de anuncios y de la propia Secretaría Técnica.
  • Será obligatorio presentar las invitaciones o tickets de cualquier acto al personal auxiliar para poder acceder a los actos sociales. 
  • Cena de Clausura. Lugar: Hotel NH Collection Palacio de Burgos.  Dirección: C. Merced, 13, 09002 Burgos

 

Comunicaciones:

Fecha límite de envío de trabajos hasta el 26 de febrero 23.59 horas.

Para más información rogamos consulten la normativa de envío de comunicaciones.

Encuentro virtual de Comunicaciones Póster FAECAP:

La defensa de comunicaciones se realizará de forma virtual mediante los foros de preguntas en cada una de las mesas temáticas y que se habiliten en la web del

Defensa de Comunicaciones Orales:

El comité Científico seleccionará las mejores comunicaciones para exposición oral que serán defendidas en mesas de comunicaciones en formato presencial. En el horario indicado por la Secretaría Técnica.

La defensa de comunicaciones se realizará en un tiempo de 7 minutos con debate posterior. Estas sesiones de defensa estarán organizadas por mesas temáticas.

 

Defensa de Comunicaciones Póster:

El comité Científico seleccionará las mejores comunicaciones para exposición oral que serán defendidas en las pantallas táctiles de exposición en formato presencial.

La defensa de comunicaciones póster se realizará en un tiempo de 3 minutos con debate posterior. Estas sesiones de defensa estarán organizadas por mesas temáticas.

Nota: El primer autor de las comunicaciones seleccionadas deberán inscribirse al congreso presencial para poder hacer la defensa oral o póster.

Encuentro virtual de Comunicaciones Póster FAECAP:

Los autores deberán suscribirse a su póster y responder a las consultas que realicen los congresistas.

Nota: El primer autor de  las comunicaciones póster seleccionadas deberán inscribirse al Encuentro virtual de Comunicaciones Póster FAECAP para poder hacer la defensa de forma virtual.

 

Entrega de presentaciones:

Las presentaciones serán entregadas en los mostradores habilitados para ello en la Secretaría Técnica. 

No se aceptarán presentaciones que correspondan a las comunicaciones expuestas en el Encuentro virtual de Comunicaciones Póster FAECAP tras la fecha establecida de recepción de las mismas.

Horario Entrega de Presentaciones:

  • Miércoles 02 de abril: 10:00h. a 14:00h. y de 15:00h. a 19:30h.
  • Jueves 03 de abril: 08:30h. a 14:00h. y de 16:00h. a 21:00h.
  • Viernes 04 de abril: 08:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:30h.

 

Acceso a actividades científicas:

Los congresistas deberán llevar su acreditación en lugar visible para acceder a las sesiones científicas.

Los congresistas pueden acudir a las actividades que no precisen inscripciones previas hasta completar aforo.

Además, podrán acudir a la lista de espera de actividades que cuenten con plazas disponibles y no hayan cerrado la inscripción. La lista de espera de actividades se controlará por orden de inscripción a la misma y posteriormente por orden de llegada hasta completar aforo.

Para cualquier consulta o duda respecto a la política de actividades, puede consultarla en talleres@congresofaecap.com

Inscripción a Talleres / Seminarios / Foros:

Puede consultar la normativa de actividades con inscripción previa en el siguiente ENLACE

 

Certificados:

Solicitada la Acreditación de Actividades de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en la Comunidad de Madrid. Una vez que esta entidad resuelva la misma, se habilitará la descarga de certificados a la actividad/es a las que solo podrán tener acceso aquellos congresistas que realizaron su asistencia en la sala (presencial) al 100% de duración de cada actividad.

Todos los certificados estarán disponibles accediendo a la sección "Área personal", en la página web del Congreso en el apartado de "Mis certificados".

La asistencia se controla telemáticamente. No es necesario informar a las actividades que participe, ya que el control está automatizado.

  • Certificado de inscripción: Se encuentra disponible desde el momento que realiza su inscripción
  • Certificado de asistencia: Se encontrará disponible una vez finalice el Congreso y podamos comprobar la asistencia de cada inscrito.
  • Certificado de comunicación: Podrán descargarse una semana después de la finalización del Congreso. Tras verificar la correcta defensa de los trabajos.
    • Tras verificar la correcta defensa de los trabajos en la zona virtual del congreso (incluye haber aportado la presentación del trabajo y realizar los comentarios en los foros habilitados).
    • Se limita al día 04 de junio de 2025 las reclamaciones correspondientes a la no descarga del certificado de comunicación por una no realización de defensas en el Congreso. Pasada esta fecha no se tendrán en cuenta ninguna petición.
  • Certificado de acreditación científica: La acreditación de las actividades está solicitada a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
    • Una vez que esta entidad resuelva la misma, se habilitará la descarga de certificados a la actividad/es a las que solo podrán tener acceso aquellos congresistas que realizaron su asistencia en la sala (presencial) al 100% de duración de cada actividad.
  • Certificado de colaboración: Estarán disponibles para ponentes y moderadores la semana siguiente a la fecha de finalización del Congreso.

 

Encuentro virtual de Comunicaciones Póster FAECAP

Importante:

  • Las actividades del Congreso presencial no serán retransmitidas en directo ni grabadas para una visualización posterior.
  • Los autores de comunicaciones seleccionadas para defensa oral, deberán inscribirse obligatoriamente en el congreso presencial para poder hacer la defensa.

Para obtener el certificado de asistencia al Encuentro el autor del trabajo deberá:

 

  1. Visualizar mínimo 15 comunicaciones
    1. Seleccione la comunicación.
    2. Ver el contenido de la misma (botón VER)
  2. Realizar 7 comentarios en el Foro.
    1. Comentarios en al menos 7 comunicaciones diferentes.
    2. Escribir en el foro en la parte inferior de la pantalla y clicar en “Publicar comentario”
  3. Cumplimentar encuesta de satisfacción.
    1. Se realizará previo a la descarga de los certificados,
    2. Solo podrán realizarlo los congresistas que completen los puntos anteriores. 
    3. Disponible a partir del día 13 de junio.

Más información sobre el Encuentro virtual de Comunicaciones Póster FAECAP en el siguiente ENLACE

 

Exposición comercial

Acceso:

En cumplimiento de las instrucciones de Farmaindustria, el acceso a la zona de Exposición comercial estará restringido solo a Congresistas Acreditados. Será imprescindible portar la tarjeta de acreditación para entrar en la sede.

Es imprescindible que los expositores lleven su acreditación durante todo el Congreso ya que sin ella no le permitirán el acceso. Esta tarjeta podrán recogerla en el lugar habilitado para ello en la Secretaría Técnica.

Horario de visita a la zona comercial:

  • Miércoles 02 de abril: 15:00h. a 19:30h.
  • Jueves 03 de abril: 08:30h. a 14:00h. y de 16:00h. a 21:00h.
  • Viernes 04 de abril: 08:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:30h.