Las Mesas y los Simposios son de libre acceso hasta completar aforo.

Programa

Miércoles 2 de abril

15.00 - 16.30 h. Entrega de Documentación.

Secretaría Técnica (Planta baja)

16.00 - 17.30 h. Seminario. Detección de la violencia de Género en el ámbito de la Atención Primaria. Sesión 1.

Auditorio (Planta baja)

Ponentes:

Rosa Maria Martínez Ortega

Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria . Madrid.


Mónica Fernández Porras

Burgos ACALEFYC


16.00 - 17.30 h. Taller. Cuidado y mantenimiento de catéteres: innovación y tecnología al alcance de todos.

Patrocinado por: BD

Sala de Congresos (Planta baja)

Ponentes:

Renata Alegre Pérez

Medical Manager


Irene Romano

Medical Advisor.


16.00 - 17.30 h. Seminario. Mapeo de activos. Sesión 1.

Sala Ensayos (3ª Planta)

Ponentes:

Pedro Prieto Zambrano

Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este (GAPVAE)


Sofía Angulo Hernando

Burgos ACALEFYC


16.00 - 17.30 h. Taller. Actualización en alergia e inmunoterapia. ¡Prepárate para la reacciones locales o anafilaxia!. Sesión 1.

4.1 + 4.2 (4ª Planta)

Ponentes:

Nuria Herrero de la Iglesia

Enfermera consulta alergia. Complejo asistencia de Zamora.


Teresa de la Huerga Fernández-Bofill

León ACALEFYC


16.00 - 17.30 h. Taller. Injertos en sello. Sesión 1.

4.3 + 4.4 (4ª Planta)

Ponentes:

Carmen Toribio Pedrosa

Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Salas de los Infantes. Burgos.


Miriam Carmena del Viso

Enfermera Familiar y Comunitaria. Hospital de Alcañiz. Teruel.


16.00 - 17.30 h. Taller. El abordaje de la salud comunitaria en grupos vulnerables. Sesión 1.

4.5 + 4.6 (4ª Planta)

Ponentes:

Francisco Javier García Oliva

Enfermero. Tutor de Residentes del Área de Salud Comunitaria. Centro de Salud Buenos Aires. Madrid.


Isabel María Gordo Cerezo

Enfermera. Centro Municipal de Salud Comunitaria Villa de Vallecas. Madrid.


16.00 - 17.30 h. Taller. Inteligencia Artificial para mejorar la investigación e impactar. Sesión 1.

4.7 + 4.8 (4ª Planta)

Ponentes:

Carlos Mateos Cidoncha

Director de la agencia de comunicación COM Salud, coordinador del Instituto #SaludsinBulos.


Esther Nieto García

Enfermera Familiar y Comunitaria. Presidenta de FAECAP.


17.30 - 18.00 h. Pausa Café.

18.00 - 19.30 h. Seminario. Detección de la violencia de Género en el ámbito de la Atención Primaria. Sesión 2.

Auditorio (Planta baja)

Ponentes:

Rosa Maria Martínez Ortega

Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria . Madrid.


Mónica Fernández Porras

Burgos ACALEFYC


18.00 - 19.30 h. Taller. Enfermería y paciente anticoagulado: juntos hacia el autocontrol del TAO.

Patrocinado por: ROCHE

Sala de Congresos (Planta baja)

Ponentes:

María Cano Delgado

Enfermera. Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada.


Aníbal Barco Pérez

Account manager en Roche Diagnostics España.


18.00 - 19.30 h. Seminario. Mapeo de activos. Sesión 2.

Sala Ensayos (3ª Planta)

Ponentes:

Sofía Angulo Hernando

Burgos ACALEFYC


Pedro Prieto Zambrano

Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este (GAPVAE)


18.00 - 19.30 h. Taller. Actualización en alergia e inmunoterapia. ¡Prepárate para la reacciones locales o anafilaxia!. Sesión 2.

4.1 + 4.2 (4ª Planta)

Ponentes:

Nuria Herrero de la Iglesia

Enfermera consulta alergia. Complejo asistencia de Zamora.


Teresa de la Huerga Fernández-Bofill

León ACALEFYC


18.00 - 19.30 h. Taller. Injertos en sello. Sesión 2.

4.3 + 4.4 (4ª Planta)

Ponentes:

Carmen Toribio Pedrosa

Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Salas de los Infantes. Burgos.


Miriam Carmena del Viso

Enfermera Familiar y Comunitaria. Hospital de Alcañiz. Teruel.


18.00 - 19.30 h. Taller. El abordaje de la salud comunitaria en grupos vulnerables. Sesión 2.

4.5 + 4.6 (4ª Planta)

Ponentes:

Francisco Javier García Oliva

Enfermero. Tutor de Residentes del Área de Salud Comunitaria. Centro de Salud Buenos Aires. Madrid.


Isabel María Gordo Cerezo

Enfermera. Centro Municipal de Salud Comunitaria Villa de Vallecas. Madrid.


18.00 - 19.30 h. Taller. Inteligencia Artificial para mejorar la investigación e impactar. Sesión 2.

4.7 + 4.8 (4ª Planta)

Ponentes:

Carlos Mateos Cidoncha

Director de la agencia de comunicación COM Salud, coordinador del Instituto #SaludsinBulos.


Esther Nieto García

Enfermera Familiar y Comunitaria. Presidenta de FAECAP.


Jueves 3 de abril

9.00 - 10.00 h. Conferencia Inaugural. Inspirando el cambio: un café con voces líderes de la Enfermería.

Auditorio (Planta baja)

Moderadora:

Cristina Lugones Sánchez

Enfermera Familiar y Comunitaria. Presidenta del Comité Científico.


Ponentes:

Carmen Ferrer Arnedo

Enfermera y Fisioterapeuta. Jefe de Servicio de Información y atención al paciente del HCCR.


Rosa María Alberdi Castel

Enfermera. Profesora de Enfermería de la Universidad de las Islas Baleares.


10.00 - 10.30 h. Acto Inaugural.

Auditorio (Planta baja)

10.30 - 11.00 h. Reconocimiento de FAECAP.

Auditorio (Planta baja)

11.00 - 11.30 h. Pausa Café.

11.30 - 13.00 h. Mesa. Liderazgo de las enfermeras en la Gestión Compartida de la Demanda y la prescripción enfermera.

Auditorio (Planta baja)

Moderador:

Araceli Rivera-Alvarez

Enfermera de Familia y Comunitaria. Madrid. Profesora asociada de ciencias la salud de la Universidad Autónoma de Madrid.


Ponentes:

Lorena Villa García

Enfermera de Familia y Comunitaria. Profesora de Salud Pública en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Barcelona.


Susana Rodríguez Gómez

Subdirectora de Cuidados y atención sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.


Paloma Ángela Calleja Toledano

Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad. Ministerio de Sanidad.


Juan Ángel Infantes Rodríguez

Enfermero familiar y comunitario. Centro de Salud Entrevías. SERMAS. Junta directiva de SEMAP.


11.30 - 13.00 h. Simposio. Estrategias de comunicación para optimizar la vacunación en la población adulta.

Patrocinado por: GSK

Sala de Congresos (Planta baja)

Ponentes:

Raquel García-Flórez Robla

Coordinadora de Enfermería y Coordinadora de Vacunas. Centro de Salud Tres Cantos II. Madrid.


Begoña Reyero Ortega

Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Dirección General de Programas Asistenciales del SCS. Presidenta de ACEVAC y vocal de ANENVAC. Tenerife.


11.30 - 13.00 h. Taller. Todo lo que no sabes de la monitorización de la glucosa. Sesión 1.

Patrocinado por: ABBOTT

4.3 + 4.4 (4ª Planta)

Ponentes:

Noelia Sanz Vela

Enfermera en Atención Primaria en Servicio madrileño de Salud (SERMAS)


Esperanza Jiménez Castro

Enfermera Educadora Hospital Universitario Quirón. Madrid.


13.00 - 14.00 h. Mesa. Liderazgo enfermero desde la perspectiva de los ciudadanos

Auditorio (Planta baja)

Moderador:

María Gil Marchena

Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Subdirectora de la Zona Básica de Salud del Centro de Salud San Roque. Presidenta de SEFyCEx.


Ponentes:

Tomás Castillo Arenal

Vicepresidente 1º de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).


Adolfo Garcia Ortega

Presidente SOCISALUD.


Rosa García Ibeas

Alzheimer Burgos


13.00 - 14.00 h. Simposio. Poniendo en valor la indicación del absorbente: la experiencia del paciente.

Patrocinado por: HARTMANN

Sala de Congresos (Planta baja)

Ponentes:

Francisco Cegri Lombardo

Enfermero Familiar y Comunitario. Consultor de heridas complejas del CAP Sant Martí. ICS. Barcelona. Coordinador del GdT Atención a las personas mayores de la AIFiCC. Vicepresidente de FAECAP.


Angels Roca Font

Presidenta de ASIA. Asociación para la Incontinencia anal y urinaria.


13.00 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 1.

4.1 + 4.2 (4ª Planta)

Moderador:

Carlos Canga Gutiérrez

Enfermero. País Vasco. EFEKEZE


Trabajos a presentar:

798/64. DETERMINAR EL CONOCIMIENTO EXISTENTE Y ENSEÑAR A MANEJAR LA OSTEOPOROSIS EN LA MENOPAUSIA

María Aranzazu Ahedo Vaquero¹, Lydia Vallés Rodríguez², Patricia Gaceo Melgosa¹

(1) Enfermera. Centro de Salud Olaguibel. Vitoria. Álava, (2) Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Martín. Vitoria. Álava

798/78. CASO CLÍNICO: APLICACIÓN DE APÓSITOS DE CAPSAICINA PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO POSTQUIRÚRGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Laura López Köllmer¹, Laura Pliego Sierra², Cecilia López Ventura Domínguez³, Sara Mayoral Hidalga⁴

(1) Enfermera. Centro de Salud Luis Vives. Alcalá de Henares. Madrid, (2) Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miguel de Cervantes. Alcalá de Henares. Madrid, (3) Enfermera. Centro de Salud Las Veredillas. Torrejón de Ardoz. Madrid, (4) Enfermera. Centro de Salud Carmen Calzado. Alcalá de Henares. Madrid

798/186. Creación de un programa multicomponente de dolor crónico en mujeres. Estudio cualitativo.

Raquel Planas Simon¹, Julia Fernández Perarnau², Leticia Pardo Garcia², Soukaina Agueltim Ouhaddou³, Mireia Meroño Lozano¹

(1) Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Serra. Sabadell. Barcelona, (2) Otros profesionales sanitarios. Centro de Salud La Serra. Sabadell. Barcelona, (3) Enfermera Residente. Centro de Salud La Serra. Sabadell. Barcelona

798/222. PRESCRIPCIÓN SOCIAL EN LA COMUNIDAD: RESULTADOS A LARGO PLAZO EN ABORDAJE DE FIBROMIALGIA POR ENFERMERIA

Meritxell García Romero¹, Rebeca Mesa Vera², Justo Rueda López³

(1) Enfermera Residente. Centro de Salud Terrassa Nord. Terrassa. Barcelona, (2) Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Terrassa Nord. Terrassa. Barcelona, (3) Enfermero. Centro de Salud Terrassa Nord. Terrassa. Barcelona

798/264. LA NARRATIVA DEL DOLOR COMO MÉTODO DE VALORACIÓN DEL DOLOR CRÓNICO EN EL PROGRAMA ACTIDOT

Lucía Requena Valencia¹, Estefania Valcarce Moreno¹

(1) Enfermera. Centro de Salud Larrard - La Salut - Lesseps. Barcelona

798/451. IMPACTO SOCIAL DE TALLERES COMUNITARIOS EN CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CUIDADORAS: GRUPO FOCAL

Noelia González Marcos¹, Raquel Simón Macho², Fabrizzio Evangelista³, Mónica Pacho Fernández⁴, Laura Lozano Miranda⁵

(1) Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud José Aguado - León VI. León, (2) Enfermera. Centro de Salud Eras del Bosque. Palencia, (3) Enfermero. Centro de Salud Huerta del Rey. Valladolid, (4) Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cistierna. Cistierna. León, (5) Enfermera. Centro de Salud Eras de Renueva. León

798/471. CONSENSO MULTIDISCIPLINARIO DELPHI SOBRE EL MANEJO DE PACIENTES CON OSTEOPENIA

Paula María De Amores López Fando¹, Francisco Cegri Lombardo², Esther Nieto García³, Jose Luis Baquero Ubeda⁴, Josep Verges Milano⁴

(1) -, (2) Enfermero. Centro de Salud Sant Martí - Verneda Sud. Barcelona, (3) Enfermera. Centro de Salud Pacífico. Madrid, (4) Osteoarthritis Foundation International

14.00 - 16.00 h. Almuerzo de Trabajo.

16.00 - 17.30 h. Mesa. Empoderamiento gestor: Influyendo en políticas de salud.

Auditorio (Planta baja)

Moderador:

Esmeralda Torralba Molina

Enfermera Familiar y Comunitaria. Dirección Técnica de Compras, Suministros y Gestión Económica de la GAAP. SERMAS.


Ponentes:

Laura Callejo González

Jefa de Servicio de Cuidados, Atención a la Cronicidad y Humanización. Castilla y León.


Blanca Fernández-Lasquetty Blanc

Secretaria de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).


Alda Recas Martín

Miembro del Congreso de los Diputados de España. Enfermera escolar.


Mª de los Angeles Martín Octavio

Dirección General de Atención Primaria. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.


16.00 - 17.30 h. Taller. Abordaje integral de cuidados en incontinencia: ¿cómo podemos ayudar al paciente?

Patrocinado por: INDAS

Sala de Congresos (Planta baja)

Ponentes:

Paula Jiménez Peña

Enfermera. Comunidad de Madrid.


Pablo Ibarra Larumbe

Senior Marketing Manager de Incontinencia de Adulto en Laboratorios INDAS


16.00 - 17.30 h. Taller. Todo lo que no sabes de la monitorización de la glucosa. Sesión 2.

4.3 + 4.4 (4ª Planta)

Ponentes:

Noelia Sanz Vela

Enfermera en Atención Primaria en Servicio madrileño de Salud (SERMAS)


Esperanza Jiménez Castro

Enfermera Educadora Hospital Universitario Quirón. Madrid.


17.30 - 18.00 h. Pausa Café.

18.00 - 19.30 h. Mesa. Los determinantes sociales desde la perspectiva comunitaria

Auditorio (Planta baja)