Ponente:
Elsa Trillo Carlin
Enfermera. Dermatología Hospital Ebente y Lago, A Coruña
Ponente:
Juan Francisco Jiménez García
Enfermero de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas. Distrito Almería.
Ponentes:
Eva Villares Torquemada
Fisioterapeuta. Complejo Deportivo Universitario. Universidad de Málaga.
Natividad Giraldo Ortega
Fisioterapeuta. Complejo Deportivo Universitario. Universidad de Málaga.
Antonio Domínguez Durán
Fisioterapeuta. Complejo Deportivo Universitario. Universidad de Málaga.
Ponente:
Francisco Cegri Lombardo
Enfermero de Atención Primaria. Enfermero del CAP San Martí de Barcelona. Coordinador del GdT Atención al Anciano de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFiCC). Vicepresidente de FAECAP.
Ponentes:
María Teresa Martínez Lao
Enfermera. Distrito Granada Metropolitano. Unidad Asistencial Churriana de la Vega. Granada
José Burgos Sánchez
Enfermero Gestor de Casos. Referente del PAI IC de la UGC Churriana de la Vega. Granada.
Ponentes:
Patricia López García
Coordinadora en la unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatológica del Hospital Clínico San Cecilio. Granada
Noelia Fernández Guerrero
Enfermera. Hospital Clínico San Cecilio. Granada
Ponentes:
Gloria Santos González
Enfermera. Centro de Salud de Trapagaran. Bizkaia. Osakidetza.
Cristina Romero Blanco
Enfermera, Fisioterapeuta y Doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el programa de Ciencias del Deporte.
Ponente:
Leopoldo Palacios Gómez
Enfermero Gestor de Casos. Distrito Sanitario Huelva-Costa.
Ponentes:
Eva Villares Torquemada
Fisioterapeuta. Complejo Deportivo Universitario. Universidad de Málaga.
Natividad Giraldo Ortega
Fisioterapeuta. Complejo Deportivo Universitario. Universidad de Málaga.
Antonio Domínguez Durán
Fisioterapeuta. Complejo Deportivo Universitario. Universidad de Málaga.
Ponente:
Verónica Civeira Pérez
Enfermera. Centro de Saúde O Carballiño. Ourense.
Ponente:
Margarita Barrios García
Matrona. Centro de Salud de Armilla. Granada.
Ponente:
Miguel Ángel Castro Turrión
Enfermero de Familia. UGC de Santa Fe. Distrito de Atención Primaria Granada y Metropolitano. ASANEC.
Ponentes:
Isabel María Gordo Cerezo
Enfermera. Centro de Salud Pacífico. Madrid.
Francisco Javier García Oliva
Enfermero. Centro Salud José María Llanos. Madrid.
Ponente:
Francisco Cegri Lombardo
Enfermero de Atención Primaria. Enfermero del CAP San Martí de Barcelona. Coordinador del GdT Atención al Anciano de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFiCC). Vicepresidente de FAECAP.
Ponente:
Leopoldo Palacios Gómez
Enfermero Gestor de Casos. Distrito Sanitario Huelva-Costa.
Ponentes:
María Teresa Martínez Lao
Enfermera. Distrito Granada Metropolitano. Unidad Asistencial Churriana de la Vega. Granada
José Burgos Sánchez
Enfermero Gestor de Casos. Referente del PAI IC de la UGC Churriana de la Vega. Granada.
Ponente:
Doris Grinspun
Gerente General de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario - RNAO - Canadá
Moderador:
Esther Nieto García
Enfermera Familiar y Comunitaria. Secretaria de FAECAP
Ponente:
Diego José Villalvilla Soria
Enfermero y Fisioterapeuta. Centro de Salud Martínez de la Riva. Madrid.
Ponente:
Adelaida Lozano Polo
Enfermera y Doctora. Consejería de Salud. Región de Murcia.
Ponente:
María Begoña Sánchez Gómez
Enfermera asistencial. Centro de Salud Cieza Este. Servicio Murciano de Salud.
Ponente:
Silvia Domínguez Fernández
Enfermera. Centro Municipal de Salud Comunitaria Centro de Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid.
Ponente:
Elena Jaso Díaz-Guevara
Enfermera especialista del producto.
Ponente:
Sonia García Navarro
Enfermera Gestora de Casos. Distrito Sanitario Huelva Costa
Ponente:
María Eva Sáez Torralba
Enfermera. Centro de Salud de Buenavista. Toledo
Ponente:
Mª Rosario Román Gálvez
Profesora Asociada Ciencias Salud. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Granada.
Ponente:
Mercedes Terrero Varilla
Enfermera. Coordinadora de Cuidados Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte. Docente en Educación Terapéutica en Diabetes y EPOC.
Ponentes:
Lucía Túnez Rodríguez
Enfermera. Centro de Salud Nicolás Salmerón. Almería.
Rafael Álvaro Martínez de la Peña
Enfermero Gestor de Casos UGC Vícar. Maestro de educación física. Máster UNIA. Actividad física y salud
Ponentes:
María José Ariza Conejero
Enfermera. Equipo de Atención Primaria. Cisneo Alto. Sevilla
Inmaculada Velasco Espinosa
Enfermera. Equipo de Atención Primaria. Cisneo Alto. Sevilla
Ponente:
Rubén Martín-Payo
Profesor Colaborador. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo.
Moderador:
Claudia Bernabéu Álvarez
Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Esperanza Macarena. Sevilla.
Ponente:
Arrate Iturralde Pinedo
Coordinadora de la Red de Vigilancia de casos y contactos de COVID-19. Euskadi.
Ponente:
Marina Lecue Martínez
Enfermera. Centro de Salud Dobra. Torrelavega, Cantabria.
Ponente:
Marina Pola García
Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almozara (Sector Zaragoza II, Aragón).
Ponente:
Montse Souto Pereira
Enfermera Especialista. Docente en la Escuela de Ourense.
Moderador:
Pablo López Soto
Profesor Departamento Enfermería, Farmacología y Fisioterapia. Universidad de Córdoba. ASANEC.
Ponente:
Yolanda Morcillo Muñoz
Enfermera Comunitaria. Coordinadora Científica de la Iniciativa Marco de Cuidados del Sistema Nacional de Salud.
Ponente:
Leticia Bernués Caudillo
Enfermera. Investigadora predoctoral en el Centro español para los cuidados basados en la evidencia (CECBE/Investén-ISCIII).
Ponente:
Carmen Ferrer Arnedo
Jefe de Servicio de Atención al Paciente. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.
Moderadora:
Virginia Salinas Pérez
Enfermera de Familia. Unidad de Gestión Clínica Miraflores. Distrito Málaga-Guadalhorce. Málaga. ASANEC.
Ponente:
Francisco José Sánchez Laguna
Responsable de la Subdirección TIC. Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados. Servicio Andaluz de Salud
Ponente:
Pedro Soriano
Presidente de la Asociación FFPaciente. Profesor del departamento enfermería de la universidad europea de Madrid”
Ponente:
Joan Carles March Cerdà
Doctor en Medicina. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Granada.
Moderador:
Javier Carrasco Rodríguez
Presidente de FAECAP.
Ponente:
Maravillas Torrecilla Abril
Vocal en la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones y Sociedades de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP)
Ponente:
Claudia Bernabéu Álvarez
Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Polígono Norte. Sevilla. ASANEC.
Ponente:
Paula María Salamanca Bautista
Directora de Enfemería de Atención Primaria del Área de Salud de Mérida. Coordinadora de Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura.
Ponente:
María Dolores Ruiz Fernández
Profesora Titular de Universidad. Universidad de Almería. Vocal de investigación y difusión de conocimientos. ASANEC
Ponente:
Gonzalo Duarte Clíments
Enfermero. Profesor Universitario. Escuela de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerífe.
Moderadora:
Inmaculada Ramón Macías
Enfermera Gestora de Casos. Unidad de Gestión Clínica San Roque. Cádiz. ASANEC.
Ponente:
Rosa María Merino Barreras
Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Presidenta de la Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria Cántabra.
Ponente:
Cristobal Hevilla Ordóñez
Enfermero. Centro de Salud Coín. Distrito Valle de Guadalhorce. Málaga
Ponente:
Mª Nieves Lafuente Robles
Directora de la Estrategia de Cuidados de la Consejería de Salud y Familias.
Ponente:
Ana Ocaña Ortiz
Enfermera Familiar y Comunitaria. Coordinadora de la estrategia de Salud Comunitaria del Departamento de Salud de Gandia. Valencia.
(*)La cena de Clausura no está incluida en el precio de la inscripción. Para asistir a la Cena de Clausura, debe reservar y abonar la misma antes del jueves 30 de marzo de 2023. Si dicho trámite no es realizado, no podremos garantizarle plaza en el evento. La reserva de a cena podrá realizarla desde su área personal en la web del congreso con sus claves de acceso.