Aquellos autores de comunicaciones que sean aceptadas, se les aplicará el primer escalón de precios.

Programa

Miércoles 2 de abril

15.00 - 16.30 h. Entrega de Documentación.

Secretaría Técnica

16.30 - 18.00 h. Simposio.

16.30 - 18.00 h. Seminario. Detección de la violencia de Género en el ámbito de la Atención Primaria. Sesión 1.

Ponente:

Rosa Maria Martínez Ortega

Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria . Madrid.


16.30 - 18.00 h. Seminario. Mapeo de activos. Sesión 1.

Ponente:

Sofía Angulo Hernando

Burgos ACALEFYC


16.30 - 18.00 h. Taller. Actualización en alergia e inmunoterapia. ¡Prepárate para la reacciones locales o anafilaxia!. Sesión 1.

16.30 - 18.00 h. Taller. Injertos en sello. Sesión 1.

Ponente:

Carmen Toribio Pedrosa

Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Salas de los Infantes. Burgos.


16.30 - 18.00 h. Taller. El abordaje de la salud comunitaria en grupos vulnerables. Sesión 1.

16.30 - 18.00 h. Taller. Inteligencia Artificial para mejorar la investigación e impactar. Sesión 1.

18.00 - 18.30 h. Pausa Café.

18.30 - 20.00 h. Simposio.

18.30 - 20.00 h. Seminario. Detección de la violencia de Género en el ámbito de la Atención Primaria. Sesión 2.

Ponente:

Rosa Maria Martínez Ortega

Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria . Madrid.


18.30 - 20.00 h. Seminario. Mapeo de activos. Sesión 2.

Ponente:

Sofía Angulo Hernando

Burgos ACALEFYC


18.30 - 20.00 h. Taller. Actualización en alergia e inmunoterapia. ¡Prepárate para la reacciones locales o anafilaxia!. Sesión 2.

18.30 - 20.00 h. Taller. Injertos en sello. Sesión 2.

Ponente:

Carmen Toribio Pedrosa

Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Salas de los Infantes. Burgos.


18.30 - 20.00 h. Taller. El abordaje de la salud comunitaria en grupos vulnerables. Sesión 2.

18.30 - 20.00 h. Taller. Inteligencia Artificial para mejorar la investigación e impactar. Sesión 2.

Jueves 3 de abril

9.00 - 10.00 h. Conferencia Inaugural.

Ponente:

Alba Llop Gironés

Vicesecretaria ONU


10.00 - 10.30 h. Acto Inaugural.

10.30 - 11.00 h. Reconocimiento de FAECAP.

11.00 - 11.30 h. Pausa Café.

11.30 - 13.00 h. Mesa. Liderazgo de las enfermeras en la Gestión Compartida de la Demanda y la prescripción enfermera.

Moderador:

Araceli Rivera-Alvarez

Enfermera de Familia y Comunitaria. Madrid. Profesora asociada de ciencias la salud de la Universidad Autónoma de Madrid.


Ponentes:

Lorena Villa García

Enfermera de Familia y Comunitaria. Profesora de Salud Pública en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Barcelona.


Susana Rodríguez Gómez

Enfermera y antropóloga. Gestión asistencial en la Estrategia de Cuidados del Servicio Andaluz de Salud y coordinadora de la estrategia de desarrollo de la consulta de acogida de enfermería en el SAS.


Paloma A. Calleja Toledano

Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad. Ministerio de Sanidad.


Lucia Garate Echenique

Jefa de Unidad en la Subdirección de Enfermería de la Dirección General de Osakidetza.


13.00 - 14.00 h. Mesa. Liderazgo enfermero desde la perspectiva de los ciudadanos

Ponentes:

Plataforma de Pacientes

Parkinson Burgos

13.00 - 14.00 h. Defensa de Póster.

13.00 - 14.00 h. Mesas de Experiencias Orales.

13.00 - 14.00 h. Simposio. Poniendo en valor la indicación del absorbente: la experiencia del paciente.

Ponentes:

Francisco Cegri Lombardo

Enfermero de Atención Primaria. Enfermero Consultor de Heridas Complejas del CAP Sant Martí de Barcelona. Miembro del GdT de Heridas de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFiCC). Vicepresidente de FAECAP.


Angels Roca Font

Presidenta de ASIA. Asociación para la Incontinencia anal y urinaria.


14.00 - 16.00 h. Almuerzo de Trabajo.

16.00 - 17.30 h. Mesa. Empoderamiento gestor: Influyendo en políticas de salud.

Moderador:

Esmeralda Torralba Molina

Enfermera Familiar y Comunitaria. Dirección Técnica de Compras, Suministros y Gestión Económica de la GAAP. SERMAS.


Ponentes:

Laura Callejo González

Jefa de Servicio de Cuidados, Atención a la Cronicidad y Humanización. Castilla y León.


Blanca Fernández-Lasquetty Blanc

Patrono de la Fundación HUMANS.


Alda Recas Martín

Miembro del Congreso de los Diputados de España. Enfermera escolar.


Mª Angeles Martín Octavio

Dirección General de Atención Primaria. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.


16.00 - 17.30 h. Taller. Abordaje integral de cuidados en incontinencia: ¿cómo podemos ayudar al paciente?

Ponente:

Paula Jiménez Peña

Enfermera. Comunidad de Madrid.


17.30 - 18.00 h. Pausa Café.

18.00 - 19.30 h. Mesa. Los determinantes sociales desde la perspectiva comunitaria

Ponentes:

Ana Ocaña Ortiz

Enfermera Familiar y Comunitaria. Coordinadora de la estrategia de Salud Comunitaria del Departamento de Salud de Gandia. Valencia.


Javier Padilla Bernáldez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Secretario de Estado de Sanidad.


18.00 - 19.30 h. Simposio.

21.30 h. Cóctel de Bienvenida.

Viernes 4 de abril

8.30 - 9.30 h. Mesas de Experiencias Orales.

9.30 - 10.30 h. Conferencia magistral.

10.30 - 11.00 h. Pausa Café.

11.00 - 12.30 h. Mesa. La investigación enfermera al microscopio

Ponentes:

Rubén Martin Payo

Director de la revista RQR


Mayte Moreno Casbas

Directora de la Unidad de investigación en cuidados y servicios de salud. Investén-isciii.


María Del Pilar Marqués Sánchez

Profesora Titular de Universidad en el Área de Enfermería en el Campus de Ponferrada. León.


Milagros Rico Blázquez

Enfermera especialista en Atención Familiar y Comunitaria. Unidad de Investigación. Gerencia Asistencial de Atención Primaria de Madrid


12.30 - 14.00 h. Foro. X Encuentro EIR

12.30 - 14.00 h. Foro. X Encuentro Tutores

12.30 - 14.00 h. Foro. Encuentro Profesores Universidad.

Ponentes:

Sandra Corral Puente

Burgos ACALEFYC.


Sofía Angulo Hernando

Burgos ACALEFYC


12.30 - 14.00 h. Foro. Encuentro de Gestores.

12.30 - 14.00 h. Foro. Encuentro Responsables de Intervenciones Comunitarias.

12.30 - 14.00 h. Foro. Encuentro de responsables de investigación.

14.00 - 16.00 h. Almuerzo de Trabajo.

16.00 - 17.30 h. Mesa. Nuevas estrategias docentes

Ponentes:

César Carrillo García

Jefe de Sección Formación Sanitaria Especializada. Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud.


Elena Plaza Moreno

Enfermera docente. Directora de la Academia Urgencias y Emergencias. Profesora en Universidad Internacional de Valencia y Universidad Alfonso X El Sabio.


Leticia Bazo Hernández

Enfermera especialista en Pediatría


17.30 - 18.00 h. Pausa Café.

18.00 - 19.00 h. Conferencia Clausura.

19.00 - 19.30 h. Acto Clausura y Entrega de Premios.

21.30 h. Cena Clausura.